Absorbe un 50% más que las prendas de algodón.
La fibra de base celulósica posee una estructura similar a las esponjas, con multitud de porosidades y una espectacular capacidad de absorción.
Ionización con partículas naturales de origen marino extraídas de crustáceos y moluscos.
Se localiza sobre todo en la pared celular de los hongos o mohos, levaduras y exoesqueletos de invertebrados como por ejemplo gambas o cangrejos.
Tejido Regenactiv.
El tejido se forma por la interacción de la rejilla de plata Silver Base Layer, que forma la estructura central del tejido a modo de esqueleto, y el tejido Regenactiv.
Previene infecciones sobre lesiones en la piel y la aparición de malos olores.
Absorbe el exceso de humedad colaborando a la aparición de un ambiente cutáneo óptimo actuando como barrera mecánica absorbe el exudado mejorando la recuperación de la piel.
Combatir las bacterias y los hongos es una de las principales misiones del tejido Regenactiv.
El resultado de los análisis realizados arroja unas cifras sorprendentes.
La ausencia de irritabilidad dérmica del tejido Regenactiv que muestran los análisis, reflejan que su capacidad de protección de la piel es sustencialmente mayor incluso que la requerida por los estándares de las normas establecidas que se cogen como referencia en el estudio.